![]() INTRODUCCIÓN.
Hoy en día es fundamental mejorar las relaciones entre alumnos y alumnas y ayudarles a adquirir habilidades sociales y de comunicación. Para conseguir este objetivo las actividades extraescolares y complementarias son una forma distinta a la formal de clase de conseguirlo y promoverlo.
Cada vez más es necesario promover un tipo de actividades que favorezcan la sensibilidad, la curiosidad, la creatividad así como las actividades culturales y deportivas para que nuestros alumnos y alumnas amplíen su horizonte cultural, sobre todo estando ubicado nuestra escuela en una zona rural donde la oferta de actividades culturales ajenas a la escuela son muy limitadas.
Es nuestra prioridad ampliar el horizonte cultural de nuestros alumnos y alumnas. Por todo ello, estas actividades deben tener su lugar dentro de la vida de nuestra comunidad educativa, integrándose adecuadamente en el conjunto de las actividades educativas y facilitando la participación de los distintos sectores de la comunidad educativa en la elección, organización, desarrollo y evaluación de las actividades complementarias y extraescolares.
Esta línea de actuación tiene como objetivo potenciar la oferta de actividades culturales y deportivas, con carácter OBLIGATORIO y en horario fuera de clases que imparte el currículo educacional, y que contribuyan a la formación integral del alumnado, le ayuden a organizar su tiempo libre y mejoren su vinculación con la escuela. Dichas actividades se llevarán a cabo en colaboración con instituciones de carácter regional, tales como Instituto Nacional de Deportes, Instituto de Desarrollo Humano, entre otros. |