Educación Escuela San Rafael Puerto Cordillera
Banner del mes
CONVIVENCIA

SALUDO

Estimados miembros de la comunidad educativa:

Es un placer para nosotros, desde el área de convivencia educativa, dirigirnos a ustedes para compartir un mensaje de unidad, respeto y compromiso. En este espacio que compartimos, cada uno de nosotros juega un papel fundamental en la construcción de un ambiente de aprendizaje seguro, inclusivo y positivo.

Nuestra misión es fomentar valores que fortalezcan la convivencia, promoviendo el respeto mutuo y el entendimiento entre todos. Sabemos que juntos podemos generar un entorno donde cada estudiante, docente y familia se sienta valorado, escuchado y apoyado.

Agradecemos profundamente el esfuerzo y la dedicación de todos para hacer de nuestra comunidad un lugar mejor, y los invitamos a seguir trabajando de la mano, con la convicción de que la educación y la convivencia son la clave para un futuro más justo y armonioso.

Con cariño y gratitud,
Equipo de Convivencia Educativa.

¿Qué se entiende por una buena convivencia escolar?

La nueva política nacional de convivencia educativa 2024-2030

Señala que la Convivencia Educativa es el conjunto de interacciones y relaciones que se dan entre quienes integran la comunidad educativa:

  • Párvulos y estudiantes.
  • Padres, madres, apoderados y apoderadas.
  • Educadoras, educadores y docentes.
  • Asistentes de la educación.
  • Directivos y sostenedores.

Además, incluye a los grupos, equipos, cursos y organizaciones internas que forman parte del establecimiento. También abarca la relación de la comunidad educativa con las organizaciones del entorno en el que está inserta.

"La convivencia educativa es parte del proceso social que construye la sociedad en su conjunto."


Fecha de actualización: 2025-03-18


OBJETIVOS

Objetivos específicos:

Objetivo 1

Fortalecer la identidad positiva de la institución promoviendo sistemáticamente el sentido de pertenencia mediante acciones que promuevan los principios y valores de la institución.

Objetivo 2

Resguardar los derechos de los integrantes de la comunidad y propiciar el adecuado ejercicio de ellos.

Objetivo 3

Comprender y relevar la intencionalidad pedagógica de la convivencia escolar asociada a los objetivos de aprendizaje, mediante capacitaciones que impliquen el enfoque formativo de esta.

Objetivo 4

Reconocer la diversidad, las realidades y dinámicas de interrelación de lo social, lo cultural y lo político institucional que existe en el territorio, valorando y movilizando los recursos territoriales, es decir, el capital humano.


Fecha de actualización: 2025-03-18


EQUIPO DE TRABAJO

DOCUMENTOS

No se encontraron documentos en la lista para la carpeta: 49---10

TAREAS Y RESPONSABILIDADES

Tareas y Responsabilidades

Cargo Nombre/s Tareas y Responsabilidades
Encargado Convivencia Escolar Nicole Cuellar Campos
  • Conocer y comprender el enfoque formativo de la convivencia escolar planteado en la Política Nacional de Convivencia Escolar, así como la normativa que la define y regula, y los instrumentos administrativos y de gestión que permiten su implementación. Revisar y actualizar el reglamento interno.
  • Responsable de diseñar, elaborar e implementar el Plan de Gestión.
  • Encargado de diseñar junto con la dirección del establecimiento, la conformación de equipos de trabajo y las estrategias del Plan de Gestión.
  • Junto con el equipo técnico, debe elaborar y llevar a cabo una estrategia de seguimiento y monitoreo del Plan de Gestión.
  • Informar al equipo directivo y al consejo escolar de los avances o dificultades del Plan de Gestión, y a la comunidad educativa, los avances en la promoción de la convivencia escolar y de la prevención de la violencia en el establecimiento.
  • Coordinar y supervisar las actividades generales de convivencia escolar en el establecimiento.
  • Coordinar las acciones de difusión de las normas y planes operativos relativos a la convivencia escolar.
  • Coordinar estrategias orientadas al conocimiento del Manual de Convivencia por parte de la comunidad educativa en general.
  • Mantener actualizados los diferentes protocolos de acción del establecimiento.
  • Coordinar iniciativas de capacitación sobre promoción de la buena convivencia y manejo de situaciones de conflicto entre los diversos estamentos de la comunidad educativa.
  • Promover el trabajo colaborativo entre los actores de la comunidad educativa, en la elaboración, implementación y difusión de políticas de prevención, medidas pedagógicas y disciplinarias que fomenten la buena convivencia.
  • Participar de reuniones de trabajo y coordinación con el equipo directivo y/o directivo para garantizar la articulación del plan de gestión de la convivencia escolar y los otros planes.
  • Atiende a miembros de la comunidad educativa que presentan necesidades y/o dificultades específicas en su participación en la convivencia.
  • Desarrolla junto al equipo de convivencia escolar actividades en formato de talleres y/o capacitaciones a docentes, asistentes de la educación, estudiantes, padres y/o apoderados.
  • Asiste a reuniones convocadas por Encargado Comunal de Convivencia Escolar para articular y complementar el trabajo de la escuela con el nivel comunal (red territorial, modelo ABE, otros).
  • Registra las acciones realizadas por el equipo de convivencia escolar y sus integrantes (actas, evidencias, otros).
Orientador Sebastián Álvarez
  • Planificar, coordinar y evaluar las actividades de orientación vocacional y educacional de los alumnos.
  • Asesorar a los profesores jefes en sus funciones de guía de los alumnos, a través de la jefatura y hora de orientación.
  • Asesorar técnicamente a los profesores jefes y de asignatura con el fin de facilitar la detección de las diferencias en el ritmo de aprendizaje de los alumnos.
  • Atender problemas de orientación educacional y vocacional a nivel individual y grupal en su aspecto conductual, pedagógico, socioeconómico y cultural.
  • Conducir, asesorar y dirigir la conducción de la Escuela para Padres.
  • Contribuir al perfeccionamiento del establecimiento en materias de orientación.
  • Asesorar a padres y apoderados para que contribuyan eficazmente al proceso de orientación de sus hijos.
  • Asistir a las jornadas de consejo y asumir su presidencia cuando el director le delegue esa función.
  • Cumplir con otras funciones inherentes al cargo que le delegue el director.
  • Confeccionar y mantener actualizado el expediente individual de los alumnos.
Equipo de Convivencia Escolar Karla Hormazabal
María Jose Cortes Gallardo
  • Participar en el Equipo de Convivencia Escolar.
  • Colaborar y monitorear en diseño e implementación del Plan de gestión de Convivencia Escolar.
  • Colabora en la actualización y revisión de Manual de Convivencia Escolar y los protocolos que forman parte del Reglamento Interno.
  • Acompañar y asesorar a docentes en la elaboración y desarrollo de estrategias y actividades que favorezcan el aprendizaje de los modos de convivir promovidos por la PNCE y el PEI.
  • Atiende estudiantes, padres, madres y/o apoderados, que presentan necesidades y/o dificultades específicas en su participación en la convivencia.
  • Desarrolla junto al equipo de convivencia, actividades en formato taller y/o capacitaciones a docentes, asistentes de la educación, estudiantes, padres y apoderados.
  • Registra las acciones que realiza.


Fecha de actualización: 2025-03-18


Imagen Noticia
Reconocimiento de logros Institucionales

🗓 21/03/2025

Con gran orgullo y satisfacción, el pasado viernes 14 de marzo la Escuela San Rafael reconoció los... Leer más

Con gran orgullo y satisfacción, el pasado viernes 14 de marzo la Escuela San Rafael reconoció los destacados logros alcanzados por sus estudiantes de cuarto año básico en la rendición de la Prueba SIMCE 2024. Estos resultados reflejan el esfuerzo, dedicación y compromiso de toda nuestra comunidad educativa, incluyendo a los estudiantes, docentes, familias y equipo directivo. Como institución, nos comprometemos a seguir fortaleciendo el desarrollo integral de nuestros alumnos y alumnas, promoviendo no solo su crecimiento académico, sino también su formación valórica, social y emocional, con el fin de prepararlos para los desafíos del futuro. ¡Felicitaciones a todos por este gran logro!

Leer menos

Imagen Noticia
Conmemoración del Día del Síndrome de Down

🗓 21/03/2025

Hoy viernes 21 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día del Síndrome de Down, como... Leer más

Hoy viernes 21 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día del Síndrome de Down, como comunidad educativa reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión y la valoración de la diversidad. Creemos firmemente que todos y todas tienen un lugar en nuestra sociedad, y es nuestra responsabilidad eliminar las barreras que excluyen y fomentar un entorno donde cada persona pueda desarrollarse plenamente.

Leer menos

Imagen Noticia
Día Internacional de la Mujer:Mujeres que educan, inspiran y transforman

🗓 08/03/2025

Nuestra comunidad educativa ha sido construida con el esfuerzo y la dedicación de muchas muje... Leer más

Nuestra comunidad educativa ha sido construida con el esfuerzo y la dedicación de muchas mujeres a lo largo del tiempo. Desde sus inicios hasta hoy, valoramos profundamente cada aporte en la misión de llevar educación a nuestro territorio.

Hoy celebramos a nuestro equipo, donde día a día profesoras, asistentes de la educación y apoderadas trabajan incansablemente para transformar realidades en Pan de Azúcar.

A nuestras alumnas, las alentamos a seguir avanzando con determinación en la lucha por sus legítimos derechos. Las generaciones anteriores han dejado su huella con sabiduría, y mañana serán ustedes quienes continúen sembrando un futuro prometedor para nuestra sociedad.

¡Que sea una jornada llena de inspiración y reconocimiento para todas las mujeres!

Leer menos

Imagen Noticia
De vuelta a clases

🗓 05/03/2025

¡Ya estamos de regreso! Con la convicción intacta de vivir juntos un gran año escolar junto a nu... Leer más

¡Ya estamos de regreso!

Con la convicción intacta de vivir juntos un gran año escolar junto a nuestra comunidad San Rafaelina, comenzamos este nuevo ciclo llenos de energía y esperanza.

Desde muy temprano, los pequeños rostros ansiosos comenzaron a llegar, expectantes por saber con quién se reencontrarían. Profesores, apoderados y asistentes de la educación estaban listos para recibirlos y dar inicio a este nuevo año.

La ansiedad inicial pronto se transformó en abrazos, miradas cómplices y alegres saludos. Los patios se llenaron de vida con la presencia de estudiantes nuevos y antiguos. Como detalle especial, se entregó una colación de regalo ???? y la música ???? animó el ambiente, creando un espacio perfecto para capturar fotografías que inmortalizarán este primer día de clases del 2025.

Durante el acto inicial, se presentó al equipo de profesores y asistentes de la educación, quienes, junto a padres y apoderados, trabajarán este año para sacar lo mejor de cada uno de nuestros 419 estudiantes. Juntos, fomentarán la convivencia, el deporte y la lectura, siempre enfocados en alcanzar los mismos objetivos.

"Adelante, San Rafael. Que este sea un gran año, porque esta comunidad se lo merece."

Leer menos

Imagen Noticia
Acto de Licenciatura 8° Año Escuela San Rafael

🗓 20/12/2024

El pasado 18 de diciembre, la Escuela San Rafael de Pan de Azúcar celebró la licenciatura de sus e... Leer más

El pasado 18 de diciembre, la Escuela San Rafael de Pan de Azúcar celebró la licenciatura de sus estudiantes de 8° año en una emotiva ceremonia que marcó el cierre de una etapa importante en sus vidas.

El acto comenzó con el saludo inicial y la entonación del Himno Nacional. Posteriormente, la Directora, Sra. Carmen Gloria Morales Loezar, dirigió unas significativas palabras, destacando los logros de los estudiantes.

Durante la ceremonia, se realizó la entrega de licencias en tres grupos, intercaladas con distinciones especiales, entre ellas, un reconocimiento a los estudiantes que representaron el baile nacional y a aquellos con méritos académicos destacados. También se homenajeó a quienes encarnaron los valores de la institución.

La actividad contó con momentos memorables, como las palabras de despedida del apoderado Sr. Eduardo Araya Maldonado, el mensaje de la estudiante Rayen Jopia Olivares, y la interpretación musical de la orquesta de la escuela con la canción “Mira niñita.”

El evento culminó con las palabras del Profesor Francisco Vega y la entonación del Himno de la Escuela, cerrando un acto lleno de emociones, gratitud y buenos deseos para los licenciados.

Felicitamos a nuestros estudiantes de 8° año por este logro y les deseamos un futuro brillante. ¡Gracias a todos los que formaron parte de este día tan especial!

Leer menos