MISIÓN - VISIÓN
VISION-MISION
Visión
• Nos proponemos potenciar el desarrollo de nuestra escuela, fortaleciendo el sentido de comunidad y siendo un canalizador de los aportes que cada integrante pueda entregar.
• Buscamos fortalecer el sentido de pertenencia y compromiso de cada miembro del colegio, favoreciendo espacios de respeto y comunicación efectiva.
• Por lo tanto, nos consideramos un conjunto de apoderados al servicio de esta comunidad que aspira a desarrollar su máximo potencial
Misión
• Promover el cumplimiento de las responsabilidades educativas de cada familia en relación a la crianza y formación de los hijos.
• Integrar a los padres y apoderados canalizando sus aptitudes e intereses.
• Fomentar los vínculos entre la familia y el colegio.
• Proyectar acciones hacia la comunidad local, creando alianzas que contribuyan con el bienestar de los niños y niñas.
• Proponer y proyectar acciones para el desarrollo integral de los niños y niñas.
• Representar a los padres y apoderados del colegio a través de un diálogo fluido con las autoridades educativas
Fecha de actualización: 0000-00-00
PLAN DE TRABAJO 2018
No se encontraron documentos en la lista para la carpeta: 67---46
REGLAMENTO INTERNO
No se encontraron documentos en la lista para la carpeta: 68---46
DIRECTIVA
No se encontraron documentos en la lista para la carpeta: 69---46
REUNIONES
No se encontraron documentos en la lista para la carpeta: 70---46
RENDICIONES DE CUENTAS
No se encontraron documentos en la lista para la carpeta: 71---46
INTRODUCCION
INTRODUCCION CGPA
INTRODUCCION
Tradicionalmente, el deber social de educar había sido asignado a la escuela.
Hoy ese énfasis ha cambiado. Cada día se postula con mayor fuerza que la familia y la escuela en conjunto son los actores centrales que se encargan de la educación de niños y adolescentes. Diversas razones inciden en la familia y la escuela para que realicen un trabajo colaborativo: La complejidad del mundo contemporáneo que exige tener una formación integral y a lo largo de la vida para poder desarrollarse como persona e insertarse en la sociedad, y el desarrollo de las ciencias psicológicas y sociales que han demostrado la importancia del acercamiento y trabajo coordinado entre el hogar y la institución educativa para el desarrollo de los niños.
Actualmente son cada vez más las familias cuyos niños ingresan al sistema educativo desde el nivel parvulario. Son ambas instituciones las que entregan los cimientos para que esa nueva persona crezca y se desarrolle. Si bien en la escuela una gran parte de los aprendizajes son fruto de una enseñanza diseñada por profesionales de la educación, en las familias se educa de una forma más espontánea e intuitiva, pero que suele conseguir profundos logros dado los fuertes vínculos afectivos entre padres e hijos.
Como ya hemos visto, si la escuela y la familia están educando, es necesario que ambas coordinen sus acciones para así complementar y enriquecer los procesos de aprendizaje. Esta necesidad de colaboración ha sido fundamentada por distintas investigaciones.
Estudios han demostrado que cuando los padres participan en la educación escolar de sus hijos, ellos mejoran sus rendimientos académicos y tienen una actitud más positiva hacia la escuela. A su vez, se ha comprobado que cuando la familia tiene altas expectativas educativas para su hijo o hija, es decir, espera que alcance un alto grado académico y lo estimula para conseguirlo, ese niño tiene mayores posibilidades de continuar sus estudios y de obtener buenos resultados.
La educación de calidad que nuestra sociedad busca alcanzar requiere que las escuelas y liceos hagan del aprendizaje una experiencia significativa para sus alumnos. Esto quiere decir, que los docentes toman en cuenta tanto los conocimientos previos como los modos de vida de los estudiantes, para así introducir nuevos contenidos.
De esta manera se logra captar la motivación necesaria para alcanzar altos niveles de aprendizajes. Para que esto ocurra, que la educación sea pertinente al mundo de los estudiantes, es necesaria una coherencia entre el mundo de los alumnos y lo que la escuela enseña. Esta coherencia es producto de un contacto estrecho con las familias. Si la escuela se relaciona activamente con las familias, le será fácil considerar la cultura de los niños, fomentando así los aprendizajes significativos.
(Extracto de “Participación de los centros de padres en la educación” segunda edición actualizada, UNICEF 2005)
Fecha de actualización: 0000-00-00

Reconocimiento de logros Institucionales
🗓 21/03/2025
Con gran orgullo y satisfacción, el pasado viernes 14 de marzo la Escuela San Rafael reconoció los... Leer más
Con gran orgullo y satisfacción, el pasado viernes 14 de marzo la Escuela San Rafael reconoció los destacados logros alcanzados por sus estudiantes de cuarto año básico en la rendición de la Prueba SIMCE 2024. Estos resultados reflejan el esfuerzo, dedicación y compromiso de toda nuestra comunidad educativa, incluyendo a los estudiantes, docentes, familias y equipo directivo. Como institución, nos comprometemos a seguir fortaleciendo el desarrollo integral de nuestros alumnos y alumnas, promoviendo no solo su crecimiento académico, sino también su formación valórica, social y emocional, con el fin de prepararlos para los desafíos del futuro. ¡Felicitaciones a todos por este gran logro!
Leer menos

Conmemoración del Día del Síndrome de Down
🗓 21/03/2025
Hoy viernes 21 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día del Síndrome de Down, como... Leer más
Hoy viernes 21 de marzo, en el marco de la conmemoración del Día del Síndrome de Down, como comunidad educativa reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión y la valoración de la diversidad. Creemos firmemente que todos y todas tienen un lugar en nuestra sociedad, y es nuestra responsabilidad eliminar las barreras que excluyen y fomentar un entorno donde cada persona pueda desarrollarse plenamente.
Leer menos

Día Internacional de la Mujer:Mujeres que educan, inspiran y transforman
🗓 08/03/2025
Nuestra comunidad educativa ha sido construida con el esfuerzo y la dedicación de muchas muje... Leer más
Nuestra comunidad educativa ha sido construida con el esfuerzo y la dedicación de muchas mujeres a lo largo del tiempo. Desde sus inicios hasta hoy, valoramos profundamente cada aporte en la misión de llevar educación a nuestro territorio.
Hoy celebramos a nuestro equipo, donde día a día profesoras, asistentes de la educación y apoderadas trabajan incansablemente para transformar realidades en Pan de Azúcar.
A nuestras alumnas, las alentamos a seguir avanzando con determinación en la lucha por sus legítimos derechos. Las generaciones anteriores han dejado su huella con sabiduría, y mañana serán ustedes quienes continúen sembrando un futuro prometedor para nuestra sociedad.
¡Que sea una jornada llena de inspiración y reconocimiento para todas las mujeres!
Leer menos

De vuelta a clases
🗓 05/03/2025
¡Ya estamos de regreso! Con la convicción intacta de vivir juntos un gran año escolar junto a nu... Leer más
¡Ya estamos de regreso!
Con la convicción intacta de vivir juntos un gran año escolar junto a nuestra comunidad San Rafaelina, comenzamos este nuevo ciclo llenos de energía y esperanza.
Desde muy temprano, los pequeños rostros ansiosos comenzaron a llegar, expectantes por saber con quién se reencontrarían. Profesores, apoderados y asistentes de la educación estaban listos para recibirlos y dar inicio a este nuevo año.
La ansiedad inicial pronto se transformó en abrazos, miradas cómplices y alegres saludos. Los patios se llenaron de vida con la presencia de estudiantes nuevos y antiguos. Como detalle especial, se entregó una colación de regalo ???? y la música ???? animó el ambiente, creando un espacio perfecto para capturar fotografías que inmortalizarán este primer día de clases del 2025.
Durante el acto inicial, se presentó al equipo de profesores y asistentes de la educación, quienes, junto a padres y apoderados, trabajarán este año para sacar lo mejor de cada uno de nuestros 419 estudiantes. Juntos, fomentarán la convivencia, el deporte y la lectura, siempre enfocados en alcanzar los mismos objetivos.
"Adelante, San Rafael. Que este sea un gran año, porque esta comunidad se lo merece."
Leer menos

Acto de Licenciatura 8° Año Escuela San Rafael
🗓 20/12/2024
El pasado 18 de diciembre, la Escuela San Rafael de Pan de Azúcar celebró la licenciatura de sus e... Leer más
El pasado 18 de diciembre, la Escuela San Rafael de Pan de Azúcar celebró la licenciatura de sus estudiantes de 8° año en una emotiva ceremonia que marcó el cierre de una etapa importante en sus vidas.
El acto comenzó con el saludo inicial y la entonación del Himno Nacional. Posteriormente, la Directora, Sra. Carmen Gloria Morales Loezar, dirigió unas significativas palabras, destacando los logros de los estudiantes.
Durante la ceremonia, se realizó la entrega de licencias en tres grupos, intercaladas con distinciones especiales, entre ellas, un reconocimiento a los estudiantes que representaron el baile nacional y a aquellos con méritos académicos destacados. También se homenajeó a quienes encarnaron los valores de la institución.
La actividad contó con momentos memorables, como las palabras de despedida del apoderado Sr. Eduardo Araya Maldonado, el mensaje de la estudiante Rayen Jopia Olivares, y la interpretación musical de la orquesta de la escuela con la canción “Mira niñita.”
El evento culminó con las palabras del Profesor Francisco Vega y la entonación del Himno de la Escuela, cerrando un acto lleno de emociones, gratitud y buenos deseos para los licenciados.
Felicitamos a nuestros estudiantes de 8° año por este logro y les deseamos un futuro brillante. ¡Gracias a todos los que formaron parte de este día tan especial!
Leer menos